Los equipos de trabajo dentro de las empresas se conforman con el fin de lograr un mejor desarrollo y ser más fructĂferos, ya que los esfuerzos individuales a la hora de lograr objetivos en una empresa no son recomendables.
Delegar funciones es una estrategia que trae beneficios…
El mismo JesĂşs para lograr el desarrollo de su ministerio conformĂł un equipo de doce a los cuales les dio dones, ministerio y funciones especĂficas con el fin de poder desarrollarse mejor a nivel personal. Él sabĂa que no podĂa solo con todo.
Cuando el trabajo es mucho para un solo empleado es necesario delegar.
Delegar es: Otorgar a alguien una funciĂłn o responsabilidad, para que la ejerza en lugar o representaciĂłn de otro.
Cuando delegamos estamos dando a otro obligaciones y metas que cumplir, pero que ayudaran al mismo propĂłsito.
Al delegar debes tener confianza de que quien recibe lo hará bien, jamás lo hagas pensando que tĂş lo harĂas mejor, confĂa en su autonomĂa, talento y reconoce su trabajo.
Delegar es ayudar a la productividad, esta no consiste en el tiempo que dure un empleado laborando sino en la eficiencia del mismo. Si contamos con empleados eficientes el tiempo invertido será poco.
Entrega tareas especĂficas mirando el potencial de la persona a quiĂ©n vas a delegar además ten en cuenta que sea conocedora de la actividad que va a desarrollar.
Entre más funciones delegues, más ayudaras a tu empleado a potencializar su desarrollo dentro de la empresa.
Debes cuidar la energĂa de tu empleado, entre más actividades diarias tenga, menos será su rendimiento, delegar le ayuda a desempeñarse en actividades especĂficas sin preocupaciones extras, asĂ tendrá la suficiente energĂa para desarrollar sus actividades e incluso le quedará energĂa de reserva.
Delegar es confiar en el talento y capacidad de tu empleado esto lo motivará a dar mejores resultados.
Delegar tareas desconocidas al empleado llevará a que se distraiga, no trabajará conforme a un enfoque sino que deberá comenzar a buscar la forma de desarrollar lo que tiene que hacer, aquĂ perderá energĂa y tiempo.
Esto disminuirá el progreso de la empresa, por ello es preferible delegar actividades a alguien que realmente sepa lo que tiene que hacer.
Para colocar a alguien en cierta actividad primero instrĂşyelo.
Al delegar estás otorgando responsabilidades especĂficas, esto llevará al empleado a cumplir y dar lo mejor de Ă©l para entregarte los mejores resultados. Una empresa que logra sus objetivos tendrá a un jefe tranquilo, un equipo satisfecho, un aumento de energĂa, creatividad y sobre todo productividad.
Te invito a esta Clase Gratuita para que aprendas a hacer más en MENOS TIEMPO.
CARLOS – EL COACH
Comentarios recientes