En el artículo anterior, te mencioné que para desarrollar un espíritu emprendedor, es necesario que sucedan 2 cosas:

  1. Creer y Tener Fe en que Dios te dio el Poder para hacer Riquezas.
  2. Ser Diligente. Ser Productivo!!

Además hablamos de que…
“Sin FE, no hay diligencia y sin diligencia, no hay FE. La FE es acción y la acción es FE” – CARLOS – EL COACH

Por un lado la FE, es un estado permanente que tienes que entrenar y cuidar todos los días…

La FE, no es una emoción, es una decisión.

Y cuando decides creer, tienes que demostrarlo… No solo a ti mismo, si no a Dios.

Recuerda, sin fe es imposible agradar a DIOS.

No agradas a Dios, solo diciendo… “Lo Creo”

Agradas a Dios moviéndote, tomando acción y siendo diligente.

Sin embargo, es justo allí donde radica el problema.

No somos diligentes, no somos persistentes, no somos productivos.

Para ser productivo, se necesitan 2 cosas:

1) Energía Vital
2) Hacer las Actividades Productivas.

Te has preguntado,… qué es procrastinación?

Sabías que el 80% de las personas, procrastinan casi todo?

“Lo haré mañana, lo haré más tarde, lo haré después”

Es fácil decir “DESPUÉS”

Es como cuando compras algo con la tarjeta de crédito, sin tener el dinero disponible en el banco.

Confiando en que “DESPUÉS”, tendrás el dinero.

Y qué sucede?…

Por qué hay tantas persona endeudadas?

Por ese tipo de pensamiento, DESPUÉS!.

Se endeudaron y comenzaron a pagar intereses porque al llegar ese “después”, el dinero no estaba.

No sé si te ha pasado,… Y sí.. Sí, entonces sigue leyendo…

Lo mismo hacemos con las tareas.

Decimos “DESPUÉS” porque no tenemos la energía vital en el momento, para hacerlas… Y creemos que en el FUTURO contaremos con esa energía para realizar la tarea.

Y qué pasa cuando llega ese “después”?.

Exacto, tampoco hay energía!.

Y volvemos a decir; “DESPUÉS lo hago”. Al igual que con el pago de la tarjeta de crédito, sí entiendes verdad?

Eso es procrastinación!.

Endeudarse con un compromiso en el futuro, porque “ahora” no tienes el recurso de la energía, para hacerlo.

Y qué pasa cuando has dicho muchos “despueses

Esos compromisos, se transforman en URGENTES!

Y a último momento, te la pasas corriendo y corriendo para resolver ese “urgente”, y finalmente, quedas agotado… Te has sentido así?

Exacto, así como con la deuda… No pagas la tarjeta completa, y el banco comienza a comerse tus finanzas, cobrándote intereses, sobre intereses durante varios meses…

Hasta que ya no tienes dinero, y debes más de lo que usaste al principio, y comienza el proceso de cobros y embargos…

Y es allí, cuando corres y te mueves.

Una persona que quiera desarrollar un espíritu emprendedor, tiene que…. Como dice mi pastor “Dejar la bobería”

Tienes que tomar acción inmediata, desde hoy!.

Si no, no es FE. Y sin FE, no consigues la atención de Dios.
Entonces; el paso #1 es…

Cuidar tu energía vital.

Cómo lo hago COACH?

No te voy a decir cómo, porque tú ya lo sabes… Sabes cómo cuidar el TEMPLO-CUERPO, verdad que sí?

1) Comiendo Bien:

Y cómo comes bien?…

Es muy, muy simple…

Quitando todo lo que es azúcares (Que por cierto, es pésima para el cerebro). Y bajando hasta en un 90% las harinas (que por cierto también, se transforma en azúcar)

Una vez escuché decir que, “El azúcar es la cocaína legal”

2) Haciendo Ejercicio:

Haz pensado alguna vez, cuánto Jesús caminaba por día? Horas y horas!

Si no haces ejercicio, te vuelves leeento!

La falta de ejercicio, es una de las fuentes de la pereza.

Y qué dice la Biblia de la pereza?, dice que… la pereza es pobreza!

Viste que sabías cómo tener energía vital?

Vamos ahora al punto #2 para ser más productivo y diligente:

2) Hacer las Actividades Productivas.

“No es estar ocupado, es producir resultado” – CARLOS -EL COACH

Te ha pasado que llega la noche, y sabes que trabajaste todo el día, pero sientes como que el tiempo no te alcanzó para todo lo que tenías que hacer?

La traducción a eso es, improductividad. No es más!

Ni el ser más productivo del mundo, puede hacerlo todo, todo lo que está en su lista para hacerse hoy.

La gran diferencia entre una persona que se siente productiva, contra una que siente que no le alcanzó el día, está en el “tipo de actividades” que realizaron.

Y la gran mayoría, no sabe elegir actividades productivas.

Solo se levantan, y reaccionan a lo que traiga el día.

Y te imaginarás ahora a qué reaccionan?
Exacto, al montón de “URGENTES”, que se le acumularon por decir “DESPUÉS”, en el pasado!.

Ellos piensan que la vida está en contra de ellos, pero en realidad, son ellos mismos los que están en su contra. Son ellos mismos, los que sabotean su propósito, su negocio, su emprendimiento.

Entonces;

Te daré una estrategia fácil y sencilla que puedes hacer todos los días, con la cual vas a incrementar por lo menos, un 50% tu productividad.

Esta es la principal técnica, que he dado a todos mis alumnos en NeuroProductivo

1) Toma una hoja de papel, o en tu celular y escribe… los 3 “resultados” que quieres conseguir hoy

La pregunta sería…

Si pudiera conseguir 3 cosas hoy, y que al conseguirlas… me hicieran sentir productivo al final del día, qué resultados serían esos?

Y escribes:

– Resultado
– Resultado
– Resultado

Fíjate que no te dije aquí que escribieras, las 3 tareas que tienes que hacer… Si no los 3 RESULTADOS.

Esta es una de las cosas de la mentalidad empresarial, pensar en términos de RESULTADOS y no en tareas.

2) Una vez tengas esa lista de 3 resultados, ponle un número de prioridad al lado, preguntándote…

“Cuál de estos 3 resultados, si hiciera solo 1… Me haría sentir productivo al final del día?”

A ese le pones al lado el #1, luego para escoger el #2, te haces la misma pregunta y escoges cuál sería el #2 y pones el número al lado, y finalmente queda el #3.

Ejemplo:
Resultado 2
Resultado 3
Resultado 1

Luego, la reescribes en orden de prioridad así:

1 Resultado
2 Resultado
3 Resultado

Y, finalmente… ve tras la #1, hasta conseguir tu resultado.

Pruébalo mañana, y cuéntanos cómo te fue escribiéndonos un correo!

En el próximo artículo, Parte 3… Hablaré un poco más a profundidad; sobre la mentalidad que tiene un empresario, un emprendedor y con ese artículo terminaríamos esta serie de 3.

Así que… mantente pendiente a tu correo, no te lo pierdas!.

Y comparte este artículo con todos tus amigos en Facebook, recuerda siempre ser canal de bendición, al fin y al cabo; qué es un emprendedor?:

Un Emprendedor es alguien que “siempre contribuye a otros”, con productos y servicios. Y la gente que ve, que tus productos y servicios realmente los ayudan, te compartirán su dinero, a cambio de ese producto.

Un emprendedor es alguien productivo. Porque el emprendedor sólo ejecuta “acciones productivas”.
Te invito a esta Clase Online gratuita…